Uncategorized

¿Necesito baterías para mi instalación en casa de placas solares?

Dependiendo del número de módulos solares que instales en casa y dependiendo de tu consumo, lo normal es que durante el día estes generando energía que no consumas. El instalador te dirá que no te preocupes que lo puedes verter a la red que merece la pena, que nada se pierde…, pero mentira cochina…lee más aquí

Si en casa has puesto 3 o 4 kw y durante el día no hay muchas cosas encendidas, por que no estáis en casa , lo normal es que  2 o 3 kw no los estes utilizando, por lo que en teoría merece mucho la pena tener unas baterías que cuando el sol se vaya, el consumo de la casa pueda tirar de las baterías y que todo el día tanto el consumo del día como de la noche lo podamos cubrir gracias a nuestra instalación fotovoltaica.

En un caso medio, de una intslacion de 3,5KW sin baterias aproximadamente la parte de la electricudad que gasto el 50% viene de las placas solares, pero si pones baterías aproximadamente el 94,8% de tu consumo proviene de las placas solares.

De acuerdo a estos datos parecería que poner baterías realmente merece la pena, pero recordemos que solo puedes compensar la parte variable de tu factura no la factura entera…con lo que hagamos uno números…

Mi casa por ejemplo, es un chalet adosado, mi factura del mes de enero del 2022 fue 78 euros, de los cuales 20,44 euros son de potencia contratada , 1,02 euros de alquiler de equipos , 0 ,38 euros de impuestos de electricidad y finalmente de consumo 59,28 euros sin IVA.

La unica cantidad que puedo compensar son esos 59,28 euros, por lo cual si de este consumo yo con mi paneles solares sin baterías puedo compensar el 50% , eso significa 29, 64 euros.

Y si tengo baterías compensare el 94,8% de lo que consumo, que son 56,19 euros

La diferencia entre lo que compenso con baterías 56,19 y lo que compenso sin baterías 29,64 es de = son 26,55 euros

26,55 euros por 12 meses = 318, 68 euros

Considerando que una baterías para una instalción de 3,5 kW en casa hoy por hoy cuesta 5500 euros

Si divido los 5500 euros por la cantidad que me ahorro al año 318,68 = me sale 17 años y dos meses para amortizar las baterías.

Si tenemos en cuenta que la garantía de una batería normal es hoy por hoy de 10 años, es probable que la batería se nos rompa antes de amortizarla.

Por otra parte hoy por hoy la investigación en baterías avanza a mucha velocidad, estamos seguros que en breve en muy breve, tendremos soluciones para almacenar la energía mucho más eficientes y mucho más económicas, por lo que de momento nosotros aconsejamos esperar un poco