Dependiendo del número de módulos solares que instales en casa y dependiendo de tu consumo, lo normal es que durante el día estes generando energía que no consumas. El instalador te dirá que no te preocupes que lo puedes verter a la red que merece la pena, que nada se pierde…, pero mentira cochina…lee más aquí

Si en casa has puesto 3 o 4 kw y durante el día no hay muchas cosas encendidas, por que no estáis en casa , lo normal es que  2 o 3 kw no los estes utilizando, por lo que en teoría merece mucho la pena tener unas baterías que cuando el sol se vaya, el consumo de la casa pueda tirar de las baterías y que todo el día tanto el consumo del día como de la noche lo podamos cubrir gracias a nuestra instalación fotovoltaica.

En un caso medio, de una intslacion de 3,5KW sin baterias aproximadamente la parte de la electricudad que gasto el 50% viene de las placas solares, pero si pones baterías aproximadamente el 94,8% de tu consumo proviene de las placas solares.

De acuerdo a estos datos parecería que poner baterías realmente merece la pena, pero recordemos que solo puedes compensar la parte variable de tu factura no la factura entera…con lo que hagamos uno números…

Mi casa por ejemplo, es un chalet adosado, mi factura del mes de enero del 2022 fue 78 euros, de los cuales 20,44 euros son de potencia contratada , 1,02 euros de alquiler de equipos , 0 ,38 euros de impuestos de electricidad y finalmente de consumo 59,28 euros sin IVA.

La unica cantidad que puedo compensar son esos 59,28 euros, por lo cual si de este consumo yo con mi paneles solares sin baterías puedo compensar el 50% , eso significa 29, 64 euros.

Y si tengo baterías compensare el 94,8% de lo que consumo, que son 56,19 euros

La diferencia entre lo que compenso con baterías 56,19 y lo que compenso sin baterías 29,64 es de = son 26,55 euros

26,55 euros por 12 meses = 318, 68 euros

Considerando que una baterías para una instalción de 3,5 kW en casa hoy por hoy cuesta 5500 euros

Si divido los 5500 euros por la cantidad que me ahorro al año 318,68 = me sale 17 años y dos meses para amortizar las baterías.

Si tenemos en cuenta que la garantía de una batería normal es hoy por hoy de 10 años, es probable que la batería se nos rompa antes de amortizarla.

Por otra parte hoy por hoy la investigación en baterías avanza a mucha velocidad, estamos seguros que en breve en muy breve, tendremos soluciones para almacenar la energía mucho más eficientes y mucho más económicas, por lo que de momento nosotros aconsejamos esperar un poco

Lo primero es que nosotros siempre vamos a aconsejar instalarse un panel solar de calidad, ya que no estamos instalando un electrodoméstico que nos va a durar unos 10  años (vida media de una nevera), sino que nos tiene que durar por lo menos 25 años y además esta a la intemperie, heladas, calor, lluvia…vamos que… o el modulo esta construido con material de calidad o antes o después se degradará y eso afectará mucho a la producción de energía.

El problema actual, es que el mercado solar está dominado por los fabricantes Chinos, de cada 10 módulos que se ponen en España, 9,50 son Chinos, con lo están destrozando el mercado con los precios y no tienen ninguna necesidad de incrementar la calidad, por que dominan el mercado, los chinos son muy agresivos con los precios, con fabricar todo lo más que puedan , por esprimir a los suyos, por regatear en el transporte, pero lo que no hacen es lo que no necesitán y eso es trabajar en la calidad de sus módulos. Lo gracioso de las empresas Chinas es que somos nosotros los que les lavamos la cara…mejor dicho…nosotros no…son los instaladores los que les hacen el trabajo sucio y vendiendo material regulero como bueno…por que les interesa.

Pero aquí estamos por no rendirnos y seguir luchando por la calidad y el servicio.

Dentro de los paneles de calidad nosotros tenemos nuestros favoritos. En post anteriores ya veíamos cuales eran nuestras mejores opciones:

TSC, SUNPOWER, REC, LG, PEIMAR, PANNASONIC

Muy importante para mí destacar que todas estas opciones son muy buenas opciones, pero como el objetivo de este artículo es mojarse y elegir uno, vamos a ir poco a poco eliminándolos y dando una razón para eliminarlos.

1.- Eliminado:  PANNASONIC

Me da mucha pena, porque es una gran empresa, un gran país (Japón) y  un super módulo, pero al haber detenido la fabricación, si dentro de unos años tenemos que sustituir uno, pues no vamos a encontrar remplazo.

Nos quedan:  TSC, SUNPOWER, REC, LG, PEIMAR.

2.- Eliminado:  REC

Han dejado de ser una empresa europea, ya que han sido comprados por un grupo indio y parece que el foco de la empresa está más en el mercado interior indio que en Europa.

Nos quedan:  TSC, SUNPOWER, LG, PEIMAR.

3.- Eliminado:  LG

Siendo un gran módulo, su precio es muy elevado, esta más o menso en 0.70 euros por watio y aunque la calidad es muy buena, no es mejor que otros competidores premium con mucho mejores precios.

Nos quedan: TSC, SUNPOWER,  PEIMAR

4.- Eliminado:  PEIMAR

Nos encantan estos módulos europeos/italianos, pero la garantía de producto es de 20 años, menos con el resto de las marcas premium y la estética tampoco marca la diferencia.

Nos quedan: TSC, SUNPOWER.

5.- Eliminado:  SUNPOWER

Sunpower tiene un producto muy caro como LG, de unos 0.70 euros watios que es extremadamente caro, pero también tiene una gama inferior en precio, mucho mas baja en torno a los 0.34 euros watios, los módulos son tan parecidos que nadie se explica esa diferencia, esto unido a que la usa la petrolera francesa TOTAL para lavar su imagen, hace que no consigan la medalla de oro y se queden con la de plata.

NOS QUEDA TSC

Pues sí, nuestro ganador es TSC.

TSC es la marca para Europa ya que el nombre de la empresa originariamente es Solaría. www.solaria.com

TSC es nuestra marca ganadora, por la belleza de su módulo, es simplemente alucinante, ( ver web), su garantía de 25 años de producto, su precio, su fiabilidad, que sea una marca americana 100%…ya no quedan…y por ser un recién llegado que llega a competir con los dueños del mercado que son los chinos.

LARGA VIDA A TODOS ELLOS Y NO DEJEMOS QUE LAS EMPRESAS CHINAS ACABEN CON TODOS LOS COMPETIDORES.

APOSTEMOS POR LA CALIDAD Y POR EL SERVICIO Y POR UN MUNDO MÁS EQUILIBRADO , VERDE Y JUSTO

Bueno estas de suerte, porque si estas leyendo estas líneas es que estas en la página adecuada, ya que aquí puedes ir leyendo la siguiente información:

1.-           Precio Instalación, que cuesta una instalación con paneles solares en mi casa:

2.-           ¿Qué precio tienen los paneles solares?

3.- ¿Cuantos paneles solares necesito para mi casa?

Con esta información, ya puedes comenzar poco a poco a ser consciente de lo que necesitas y de lo que te cuesta.

Ahora viene una decisión muy importante y que es básica…, que instalador contratar para la instalación.

No quiero ser negativo, pero es un sector donde todavía los instaladores hacen los que les da la gana y no pasa nada, todos tienen tanto trabajo que descuidan al cliente, el servicio y algunas veces la calidad de la instalación. Cobran caro y dan poco servicio.

En el mundo actual, pones tu opinión sobre la compra de un producto en amazon y esas opiniones de clientes son muy útiles para decidirte en que producto comprar, vas a un restaurante a comer y te atienden mal , la comida es cara o de mala calidad y en unos meses,  tienes 500 referencias sobre ese restaurante…, para lo bueno y para lo malo y es una gran ayuda para el cliente final.

Pero en este sector, de momento no pasa…, tienes un instalador que tarda 2 semanas en contestarte, te contesta lo que quiere…le pagas el 50% de la instalación y luego se tira un mes sin cogerte el teléfono, te colocan mal los módulos, al año tienes un problema porque no producen lo que deberían, la garantía super fantástica que te habían comentado, si tienes un problema no aplica, por que hay que mandar el panel a china y esperar a que los chinos contesten, por su puesto el instalador no te va a pagar el transporte del modulo a china etc etc , y lamentablemente hoy por hoy la mayoría les importa menos que nada, por que no hay costumbre de poner referencia en este sector…y por que por mucho que lo hagan mal, tienen 20 instalaciones pendientes…vamos muy triste pero una realidad como un templo.

Es un mercado en manos de los instaladores y muchos no son lo suficientemente serios.

Vamos que si es importante elegir unos buenos módulos…igual de importante es encontrar un buen instalador.

La pregunta se comienza a responder a la gallega…, pues depende…

¿Cuánto consumes? ¿tienes arie acondicionado? ¿tienes coche eléctrico? ¿Cuántos metros tiene tu casa? ¿es un piso?

Pero bueno, como en esta página somos bastante valientes, vamos a ponernos el gorro de solucionador y vamos a contestar a esta pregunta…¿ cuántos paneles solares necesito?

Vamos a ello…

Empecemos por lo fácil de 23:00 a 7:00 de la mañana, donde estamos dormidos, la casa puede gastar por las cosas que siempre están encendidas, como la nevera, unos 400 watios por hora.

De 07:00 a 9:00 mientras nos afeitamos, ponemos el desayuno, ponle que gastamos 1.5 kw/hora.

En nuestro caso, todos salimos de casa y nos vamos al trabajo y al colegio, con lo que durante el día de 09.00 a 17:00 también el consumo nos baja a 500 watios por hora.

De 17:00 a 20:00 1,5kw por hora.

De 20:0 a 23:00, con las cenas, los baños, la peli…podemos gastar dos 2kw por hora o 2,5 kw/hora

En nuestro caso, nosotros que tenemos una punta tal vez de 2.5 KW hora, con lo que instalar 6 paneles de 400 watios seria suficiente.

Importante ver que en las horas en los que los paneles estarán a su máximo rendimiento y producción 2.5 kw por hora…la casa estará gastando solo 500watios, con lo que tendríamos un excedente por hora de 2 kw… y este exceso de energía producida se perdería…a no ser que tengamos baterías…o que vertamos a la red …( puedes flipar con lo de verter a la red)

A partir de este calculo , puedes hacerte una idea…que trabajas desde casa…pues cambia los 500 watios hora por 1.5 kw…que tienes coche eléctrico…que es verano y tienes aire…sigue sumando…

Una instalación residencial lo normal es que vaya de 2.5 KW ( 6 paneles de 400) a 5 kw ( 12 paneles)

Por cierto si quieres saber lo que cuesta una instalación, puedes leerlo aquí….

Como en España tenemos muchas horas de luz, aproximadamente de media unas 2500 horas, somos uno de los mejores países donde plantearse poner una instalación solar.

Aquí surge la pregunta del millón, ¿qué hago si produzco mas de lo que consumo? ¿Qué ocurre con ese excedente?

Aquí te llega el instalador que te quiere vender la instalación si o si…y te dice no te preocupes,  que todo lo que produzcas de más lo viertes a la red y la comercializadora  te pagará por ese excedente …a lo que tu pones cara de Dólar y le dices….que me van a pagar? Si si te pagan

Dato: (Esto se trata de una nueva normativa de autoconsumo que se aprobó en el Real Decreto 244/2019, dandote la oportunidad de reducir tu factura de la luz.)

Pero aquí empieza lo gracioso esa compensación la marca la comercializadora. ¿Cómo? ¿no lo marca el gobierno? No puede ser que los diferentes gobiernos de ambos colores hayan decidido que lo que te pagan lo decidan los Iberdrola…naturgy de turno…¿pero que es lo que pasa? ¿nos estamos volviendo locos?

Pues si, así es.

Os suenan las puertas giratorias, los cientos de cargos del PP y el PSOE colocados…pues ahora comenzareis a entenderlo

Vamos que ahora estamos pagando el Kw/hora a 0,230 de hora y las eléctricas nos lo pagan a  a 0,03 / 0,05

Un punto importante, es que las comercializadoras no pagan nunca, lo que hacen es descontártelo de tu factura, pero solo de la parte variable, por mucho que vertáis a la red, la parte fija nunca puede ser compensada.

De todas maneras estamos en enero del 2022, las eléctricas siguen dominando el mercado y ni siquiera el gobierno es capaz de meterles mano, pero llegará el momento que esto cambien, cuando las baterías tengan un mejor precio y una mayor capacidad, merecerá la pena desconectarse de estos piratas y cuando esto ocurra, comenzarán a aparecer otros operadores que nos ofrezcan comprar la energía  a precios más razonables. Pero mientras sigamos siendo esclavos y estemos cogidos por nuestras zonas bajas por estas compañías…pues tendremos que seguir jodiend….

Pero llegará el momento

Tengamos fé y todos a ponerse paneles

La vida  media de los paneles solares varía por supuesto de la calidad de los paneles solares, los módulos chinos suelen tener una garantía en piezas de 12 años y 25 años de garantía de rendimiento, normalmente el rendimiento de un panel chino después de 25 años sobre el papel suele estar en un 85% , pero claro eso no se lo cree nadie… si después de 12 años ya no te garantizan el módulo, ni las piezas, porque ellos saben que se degradan como pueden decir que a los 25 años el rendimiento será del 85% , eso no se lo cree nadie y los instaladores saben que no es verdad, pero como los instaladores solo quieren vender, pues te dice que eso es lo que dice la garantía ( garantía china) y se quedan tan panchos.

La verdad es la que es, después de los primeros 12 años, los módulos chinos se degradan (por eso la garantía dura lo que dura) y empiezan a fallar y a los 25 años si te producen un 25% estarás de suerte y por supuesto olvídate de amortizarlos en los plazos que te dijo el instalador, vamos

En un módulo premium la garantía es de 25 años de piezas y 25 años de rendimiento y normalmente después de 25 años el rendimiento estará cerca del 75% por que también se degradan y 25 años son 25 años

Y cuidado por que los instaladores te dicen que tienen 25 años de garantía y no te mienten, pero no te dicen toda la verdad…menudos piratas….

Preguntar siempre, que si que si instalador, pero son 25 años de rendimiento y 25 años de piezas y modulo o solo de rendimiento…

Energía solar ¿Cómo está el patio?

En lo referente a los gastos que todos tenemos en nuestros hogares, el apartado de suministros (luz, gas, agua…) es fijo e inevitable.

De un tiempo a esta parte, y más con el incremento brutal en las facturas en general, muchas son las personas que se plantean diferentes opciones para que esos gastos fijos se vean reducidos, y para obtener una independencia energética. Entre todos estos motivos, hay gente que, además, ha desarrollado una conciencia ecológica, y es entonces cuando surgen preguntas. También hay otro grupo, que le encantaría poder desconectarse de la red, por el hartazgo contra el gobierno , los partidos políticos y las grandes empresas, que si o si nos manipulan y nos utilizan.

¿Merece la pena pasarse a la energía solar? ¿Resultan rentables los paneles solares?

En ambos casos, la respuesta es definitivamente sí. Sobre todo, en aquellos en los que el autoconsumo se produce en la mayor cuota de la energía producida.

A día de hoy lo relacionado con las instalaciones fotovoltaicas ha avanzado enormemente, pero por supuesto, antes de dar el paso de instalar placas solares, es necesario estar informado, bien informado.

Ante todo, y en lo relativo a la amortización, funcionalidad y vida de la instalación, como ya comentamos en un artículo anterior, la calidad es primordial. No es lo mismo una marca china que una marca premium.

En una vivienda estándar, el tiempo de amortización está entre 6 y 8 años, con una marca premium, porque siempre dependerá de la calidad, del tipo y tamaño de la instalación y de la producción de los paneles, además, por supuesto, de la producción conseguida.

Debemos pensar también, antes de tomar la decisión, en el espacio disponible para la instalación y en la conexión con la compañía eléctrica y confirmar que podemos obtener el ahorro energético que gastamos en las horas claves de producción solar.

Es determinante observar el consumo habitual que concuerda con las horas de radiación y ver, de esta manera, cuanta energía puede ser ahorrada con la autoproducción de los paneles.

No solo en nuestro hogar

Al pensar en estas instalaciones, obviamos muchas veces que se pueden realizar también en multitud de espacios.

Un buen ejemplo de ello son las caravanas, en las que la instalación, nos permite aprovechar la energía solar, evitando así la conexión a red alguna y obteniendo una absoluta independencia en cuanto a movilidad.

Y si es de noche o está nublado ¿funcionan igual mis paneles?

De noche, no producen energía, pero los paneles pueden producir energía también a partir de la radiación difusa. Esto es, aunque no les dé el sol directamente, por causa de una sombra parcial o en un día nublado.

La producción, no obstante, será considerablemente menor que en condiciones óptimas.

Energía solar y medio ambiente

Además de las bondades que nos puede ofrecer la energía solar para con nuestra economía, existe un beneficio mucho mayor y que afecta a todos en general.

El mayor beneficio que ofrece esta energía es indiscutiblemente el medioambiental, un provecho común que contribuye a mejorar el entorno de forma global.

La energía solar es ilimitada, gratuita y limpia, y aprovechando lo que esta energía renovable nos ofrece, mediante el uso de placas, contribuimos a reducir las emisiones de CO2 y otras sustancias a la atmósfera.

Porque el sol es una formidable fuente de energía que no aprovechamos como y en la cantidad que debiéramos.

Una instalación fotovoltaica, en definitiva, es, cuanto menos, una forma sostenible y limpia de crear y consumir electricidad de manera respetuosa y verosímil con el medio ambiente y al final reducimos costes en nuestra factura de la luz, que tal y como está el patio, realmente es de agradecer.

Energía guapa

En las instalaciones fotovoltaicas nuestro foco está puesto en la energía, en el ahorro, en la huella medioambiental, pero hay otra huella determinante, la estética.

A la calidad y productividad de las instalaciones, debe sumarse la belleza, la integración en la arquitectura, y esta es una baza por la que apuestan absolutamente todos los fabricantes.

La adaptabilidad de las instalaciones en todas las estructuras arquitectónicas, todos los tejados y cubiertas, así como su integración en los edificios.

Está claro que, si vas a tener tu instalación 25 o 30 años, además de producir, tiene que quedar bien, se tiene que camuflar con la residencia, con el entorno, y eso, además, incrementará el valor de tu inmueble.

El motivo del crecimiento exponencial que experimenta la energía solar de un tiempo a esta parte, viene dado por la consciencia que las personas han adquirido respecto a las bondades de esta energía.

Al ahorro clarísimo que supone, se suma la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental.

Hogares y empresas muestran respeto por el ecosistema obteniendo un mayor control del consumo y generación de energía y, una mayor independencia respecto a las compañías eléctricas.

Impacto arquitectónico

Todo este auge, con todas sus ventajas, conlleva necesariamente una reflexión sobre el impacto arquitectónico, sobre la estética que proyecta en nuestras poblaciones y su integración en el perfil de cada municipio.

Si tuviéramos un hombre con traje oscuro en pleno agosto, en una playa llena de bañistas, en seguida lo localizaríamos, porque sencillamente no encaja con el entorno.

Exactamente lo mismo pasa con las instalaciones fotovoltaicas. Además de las ventajas económicas que suponen, el consumidor demanda fórmulas para que esas placas resulten agradables estéticamente y, que armonicen con el perfil de su ciudad, de lo que le rodea.

En este sentido, los profesionales se atienen a principios estéticos de igual forma que focalizan en el rendimiento, en el momento de abordar cada proyecto, sea doméstico o industrial.

Soluciones estéticas

Por supuesto hay que tener en cuenta algunas opciones a la hora de instalar las placas de forma óptima.

La principal, ver si se trata de cubiertas inclinadas o planas.

En cualquier caso, existen soluciones en el mercado para hacer que la instalación sume rendimiento y estética en la misma proporción.

Estas son algunas de esas opciones:

  • Paneles solares sin marco. A muchos potenciales usuarios de las placas solares no les gusta en absoluto la estética de los marcos que encuadran las placas. Es por ese motivo que se fabrican piezas con un perfil que no destaca tanto del resto del panel. Se integran especialmente en las cubiertas de pizarra.
  • Tejas solares. Los llamados tejados solares están construidos con piezas que imitan a las tejas tradicionales, por lo que son el sistema óptimo desde el punto de vista estético.
  • Paneles solares «All black». Estos módulos son completamente negros, haciendo que se integren a la perfección en las cubiertas.
  • Paneles solares de vidrio translúcido. Son una de las elecciones frecuentes para colocar en algunas circunstancias como instalación en pérgolas sobre cubierta plana, toldos, o también en tragaluces, precisamente porque se integran mejor en la estética de un tejado. Al contrario que la mayor parte de paneles solares que tienen una capa de vidrio y una cara opuesta de plástico opaco, estas placas tienen las celdas fotovoltaicas situadas entre dos carcasas de vidrio.
  • Paneles solares de doble cara. Se integran mejor en la estética de los edificios, al tiempo que aprovechan la luz del sol por las dos caras.
  • Paneles flexibles. Son capaces de integrarse en las cubiertas curvas por la flexibilidad de los materiales en los que se ha integrado la célula fotovoltaica. No obstante, algunos usuarios los descartan por baja eficiencia.

Como podemos comprobar hay diversas opciones para añadir a nuestra decisión de ahorro y conciencia medioambiental un motivo de belleza urbana y mejora del inmueble y del entorno, que cerraría el círculo.

En definitiva, una energía limpia y guapa.

¿Quién puede optar a las subvenciones de placas solares Andalucía?

Particulares, empresas, comunidades de propietarios, asociaciones de empresarios, comunidades de propietarios, entidades sin ánimo de lucro o empresas.

¿De cuanto son las ayudas para particulares? Autoconsumo

  • Paneles solares
    • 600 euros por KW,    hasta 10 kW.
    • 450 euros por KW  en instalaciones mayores de 10 kW y hasta  100 kW.
    • En municipio de menos de 5.000 vecinos, se incrementa en 55 euros por KW instalado
  • Baterías:
    • 490 euros KW  en potencia  menor o igual a 10 kW.
    • 350 euros KW  en instalaciones mayores de 10 kW  y hasta 100 kW.
    • En municipio de menos de 5.000 vecinos, se incrementa 15 euros por KW.

¿Cuando tengo que presentarla la solicitud?

Comenzó el 16 de noviembre de 2021 y durarán hasta el 31 de diciembre de 2023, las solicitudes se atienden por orden de presentación hasta que se agoten los fondos.

¿Dónde tengo que solicitar la ayuda?

Solicita tus ayudas:

https://www.agenciaandaluzadelaenergia.es/es

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/economiayempleo/167166/Energiasrenovables/ayudas/autoconsumo/climatizacion/energiasolartermica/biomasa/geotermia/hidrotermia/aerotermia/Andalucia/JuntadeAndalucia

Placas solares precio / Instalación solar precio

Los precios de los paneles solares, son solo una parte del coste de una instalación fotovoltaica, en las siguientes lineas iremos viendo todos los costes que tiene un instalador y los margenes con los que juegan.

  • Paneles solares
  • Inversores

    Un inversor solar lo que hace es convertir la energía que recogemos con los paneles solares, que es corriente continua, y convertirla en electricidad que podamos utilizar , que es corriente alterna.

    Con los inversores pasa lo mismo que con los paneles, tenemos a las empresas chinas arrasando con el mercado y tenemos luchando contra lo imposible a una serie de empresas que para poder competir se centran en la calidad y en el servicio.

    Algunas Empresas chinas de inversores: Huawei, Sungrow, Goodwe…
    Empresas centradas en la calidad: Fronius, Solaredge, SMA…

    Pongamos como ejemplo de empresa china, un inversor Goodwe para una instalación de 3.5 KW puede tener un coste de : 750 euros
    Pongamos como ejemplo de empresa premium, un inversor Fronius para una instalación de 3.5 KW puede tener un coste de : 975 euros

    De momento como vamos…..Instalación China: 1080 euros paneles + 750 euros inversor = 1830 euros
    De momento como vamos….instalación de calidad: 1800 euros paneles + 975 euros inversor = 2775 euros
  • Estructura y cableado

    Los paneles en nuestro tejado tienen que ponerse, anclarse, encima de una estructura. En este caso vamos a utilizar los precios de un proveedor de estructuras muy conocido (K2) y no haremos distinción entre empresas con más o menos calidad, ya que las estructuras son muy parecidas.

    Precio estructura y cableado para una instalación de 3.5KW es de 485 euros
  • Montaje

    Otro coste importante que tiene el instalador es el montaje, aquí tampoco haremos distinción de precios, ya que el montar un panel chino o un panel premium se invierte el mismo tiempo.
    Normalmente una instalación de este tipo requiere dos personas y dos días.
    Si ponemos un coste de trabajador para la empresa de 2500 euros y dividimos por el número de días habiles que tiene el año ( unos 261 al año, 21,7 al mes ) nos da un coste por día por trabajador de ( 2500 euros / 21,7 días hábiles mes = 115, 20 dia trabajador), como necesitamos dos trabajadores dos días, el coste de montaje para el instador es de ( 115, 20 euros por día * 2 días * 2 trabajadores = 460, 8 euros coste montaje para el isntalador.
  • Resumen coste intalación solar para el instalador:

    Instalación con paneles chinos e inversores chinos: 1080 paneles + 750 inversor + 485 estructura + 460,8 montaje = 2775,8 Euros
    Instalación con paneles e inversores con máxima garantía: 1800 paneles + 975 inversor + 485 estructura + 460,8 montaje = 3720,8 Euros
  • Con que margenes trabaja el instalador:

    Ahora que ya conocéis los costes del instalador, cuando os hagan la propuesta vereis lo que os cobra y vereis que margen le están metiendo a la instalación, lo que los instaladore están cobrando por la opción China, va desde unos 5500 euros hasta los 7500 euros, como veis, hay instaladores que meten más margen, pero como todo en la vida los hay mejore y peores, y los hay profesionales y chapuzas. Con lo que otra vez aquí lo barato puede salir caro.

    Como el sector está creciendo, están apareciendo instaladores debajo de las piedras y está de maravilla que se creen empresas, que el sector dé trabajo etc etc… simplemente hay que tener cuidado a la hora de seleccionar la empresa instaladora.
  • Para que alucineis

    Será casí imposible que un instalador os de la oferta desglosada por conceptos como hemos hecho aquí, jeje…jamas he visto ninguna.

    El instalador no quiere tener que explicar su margen y no quiere que se le discuta si el precio de los paneles no es real etc etc
    De todas maneras este sector está cambiando mucho y antes o después llegará la trasparencia y empezaremos a ver instaladores que ofrezcan facturas desglosadas.

    Si alguno encuentra un instalador que lo haga, que nos los diga y lo colgaremos en la página como instalador recomendado.
  • Final / conclusión

    El coste del Kit premium es 945 euros más caro ( más o menos) pero te da garantías que tu instalacion no dará problemas,
    El problema de una instalación con problemas es que hay que subirse al tejado y eso lleva un coste… y sino subimos al techo y no lo arreglamos nuestros paneles corren el riesgo que despues de unos años su produción caiga en picado. Vamos que solo te servirán de decoración…pero como sean los típicos azules con rayas blancas…no para eso…

    Nuestra recomendación, apostar por una instalación de calidad y pedir la factura desglosada al instalador

Navegación de entradas